Tener en cuenta que nuestro equipo dhcp por lo general también cumple la función de un proxy, debemos definir que interfaz de red fisica pertenece nuestra lan, ejemplo ( eth0 es tu internet, eth1 es lan1, eth2 es lan2, eth3 es lan3) cada lan? viene a ser una subred y cada subred engloba un conjunto de maquinas, ver el siguiente recuadro:
En Debian 5.0 Lenny
Instalamos el demonio:
root@localhost# apt-get install dhcp3-serverActivar la interfaz que estara a la escucha del servicio.
root@localhost# /etc/default/dhcp3-serverEn Debian 6.0 Squeeze
Instalamos el demonio:
root@localhost# apt-get install isc-dhcp-serverActivar la interfaz que estara a la escucha del servicio.
root@localhost# vim /etc/default/isc-dhcp-serverConfigurar el archivo de configuración, exiten varias opciones para administrar el servicio, pero en esta tabla añadimos solo las que me parecieron más adecuadas:
El archivo de configuración en ambas versiones de DEBIAN es la misma:
root@localhost# vim /etc/dhcp/dhcpd.conf
Parametros Globales Dichos parametros afectaran a todo el archivo de configuración, tener en cuenta que cada parametro que se muestra en la tabla
ddns-update-style; | Define el metodo de actualización de las DNS. Los valores que puede tomar son: ad-hoc, interim o none. |
ignore client-updates; | ignore|allow client-updates - Permite la actualización de las asignaciones (allow) de un cliente a requerimiento de este, o bien las asignaciones se actualizan cuando el servidor así lo requiera (ignore). |
option domain-name-servers ; | Servidor dns de nuestra red Local |
default-lease-time 3600; | Tiempo de uso de la ip por parte del cliente |
max-lease-time 7200; | Tiempo maximo de uso de una determinada ip por parte del cliente |
authoritative; | Servidor autoritativo para la lan |
log-facility; | Use este parametro para enviar la configuración al servidor syslog, y ver los errores que pudiera tener el archivo de configuración |
subnet X.X.X.X netmask X.X.X.X | Subred de nuestra lan |
group | Grupo de trabajo de una subred |
option subnet-mask 255.255.240.0; | Mascara de la subred |
option routers 172.16.79.254; | servidor gateway de nuestra red |
host NOMBRE_HOSTNAME | Nombre del equipo para su identificación |
hardware ethernet MAC_INTERFACES | Mascara de Red del equipo |
fixed-address DIRECCION_IP_HOST | Dirección IP que se asignara automaticamente |
Archivo de configuración que tomare de ejemplo:
ddns-update-style none; ignore client-updates; option domain-name-servers 192.168.1.1; default-lease-time 3600; max-lease-time 7200; authoritative; log-facility local7; subnet 172.16.7.0 netmask 255.255.255.0 { range 172.16.7.132 172.16.7.145; option subnet-mask 255.255.255.224; option routers 172.16.7.158; group { host wifi_acti { hardware ethernet 1c:af:f7:e0:e5:f7; fixed-address 172.16.7.138; } host Wifi-Enrique { hardware ethernet 90:4C:E5:77:AF:EA; fixed-address 172.16.7.140; } } }Para probar que no ha habido ningún error en el archivo de configuración probamos:
root@localhost# dhcpd -tEn Debian 5.0 Lenny Si todo esta OK procederemos a reiniciar/iniciar el servicio.
root@localhost# /etc/init.d/dhcp3-server restartEn Debian 6.0 SqueezeSi todo esta OK procederemos a reiniciar/iniciar el servicio.
root@localhost# /etc/init.d/isc-dhcp-server restart
No hay comentarios:
Publicar un comentario