Hola mis amados lectores, tanto en windows como para Linux existen herramientas de captura de la información, no me hago responsable por el uso que le den a dichas herramientas que detallo a continuación, pero una que me gusto bastante se llama logkeys instalado por supuesto en un ubuntu 10.04:
Nos descargamos el paquete: ó desde mi servidor Virtualbox Public: logkeys
El procedimiento para instalar el paquete fue el siguiente:Nos descargamos el paquete: ó desde mi servidor Virtualbox Public: logkeys
root@akane:~# wget http://dl.dropbox.com/u/11111524/instaladores/es_ES.map root@akane:~# wget http://dl.dropbox.com/u/11111524/instaladores/logkeys_0.1.0-1ubuntu1_i386.deb root@akane:~# dpkg --info logkeys_0.1.0-1ubuntu1_i386.deb root@akane:~# dpkg -i logkeys_0.1.0-1ubuntu1_i386.deb root@akane:~# mkdir /usr/share/logkeys/ root@akane:~# cp -rfv es_ES.map /usr/share/logkeys/ root@akane:~# logkey -s -m /usr/share/logkeys/es_ES.map -o /var/log/S20logkeyboardtabla de comandos principales del logkey
-s | inicio del programa |
-m | Refencia al tipo de teclado que se va a utilizar |
-o | Ruta donde se almacenara los logs generados por las pulsaciones del teclado |
-k | Mata el proceso levantado |
No hay comentarios:
Publicar un comentario